
En un contexto donde la obtención de la licencia social para desarrollar proyectos se ha vuelto más compleja, es imperativo adoptar enfoques que trasciendan la mera formalidad y se centren en la construcción de relaciones genuinas con las comunidades.
En este sentido, la metodología de relacionamiento comunitario a la que hemos arribado luego de años de experiencia en contexto de difícil gestión, integra la pertinencia cultural y territorial, reconociendo las cosmovisiones locales y el valor del patrimonio cultural como elementos centrales en la planificación y ejecución de proyectos.
Al incorporar indicadores cualitativos y cuantitativos, nuestra metodología permite una evaluación más holística del impacto de las iniciativas, facilitando la identificación y mitigación de riesgos socioambientales desde las etapas tempranas del proyecto.
Adoptar esta metodología no solo mejora la eficiencia en la tramitación de permisos ambientales, sino que también fortalece la legitimidad y sostenibilidad de las operaciones al fomentar relaciones de confianza y respeto mutuo con las comunidades. Consultanos en hola@dialogadas.cl
Deja una respuesta