Etiqueta: ESG
-
Metodología para el Sistema de Mapa de Actores Dinámicos – MAD
1. Fundamento Conceptual El Mapa de Actores Dinámicos (MAD) es una herramienta metodológica que permite identificar, clasificar y monitorear la evolución del interés, influencia y vinculación de actores sociales, institucionales, comunitarios y privados a lo largo del ciclo de vida de un proyecto o proceso territorial. Su naturaleza dinámica permite capturar variaciones en el posicionamiento…
-
Más allá de la Licencia Social: Una Metodología para la Gobernanza Territorial Sostenible
Más allá de la Licencia Social
-
Plan de Adaptación al Cambio Climático (PAAC): Adaptación climática con raíces vivas en la Quebrada de Quipisca
En el árido corazón de la Región de Tarapacá, donde la memoria del agua guía la vida, florece una experiencia singular de adaptación al cambio climático construida desde el territorio y con identidad propia. En el marco del proyecto Kuskalla, en alianza con las organizaciones indígenas de la Quebrada de Quipisca: la Asociación Indígena Aymara…
-
Aplicación e importancia de la sostenibilidad ambiental y social en diferentes contextos
Estos ejemplos específicos donde han intervenido nuestros profesionales, muestran cómo las empresas están abordando la sostenibilidad ambiental y social en la práctica.
-
Modelo de Gobernanza Territorial para el Desarrollo Sostenible: Un Enfoque Conectado con las Comunidades
El presente artículo aborda la importancia de una gobernanza territorial conectada con las comunidades, desde el marco del desarrollo comunitario y la implementación de grandes proyectos de inversión, como aquellos relacionados con el #HidrógenoVerde. Se destacan los #pilaresdelegitimidad, credibilidad y confianza, esenciales para fortalecer el relacionamiento entre actores locales y titulares de proyectos. Este enfoque,…
-
Cuando el relacionamiento comunitario va más allá de una estrategia
El relacionamiento comunitario se refiere a la práctica de establecer y mantener conexiones efectivas entre organizaciones, empresas o entidades, comunidades locales y las personas de esos territorios. Supone un ejercicio sistémico y multidisciplinario que permita comprender el entorno socio-ambiental donde potencialmente se desarrollará un proyecto, procurando en ello, establecer y mantener vínculos positivos entre la…