Etiqueta: Participación Ciudadana
-
Hacia una Gestión Intersectorial del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico en Chile: Diagnóstico y Bases para un Plan Nacional
«Mientras el debate se centra en la ‘permisología’, las cifras de inversión extranjera en Chile muestran una notable resiliencia. ¿Estamos enfocando el problema correctamente? Es hora de mirar la calidad de los proyectos y, sobre todo, la coordinación del Estado». Para comprender a cabalidad por qué la gestión del patrimonio arqueológico en Chile es un…
-
Plan de Adaptación al Cambio Climático (PAAC): Adaptación climática con raíces vivas en la Quebrada de Quipisca
En el árido corazón de la Región de Tarapacá, donde la memoria del agua guía la vida, florece una experiencia singular de adaptación al cambio climático construida desde el territorio y con identidad propia. En el marco del proyecto Kuskalla, en alianza con las organizaciones indígenas de la Quebrada de Quipisca: la Asociación Indígena Aymara…
-
Guía Metodológica para la descripción de ecosistemas terrestres: Breve análisis sobre procesos participativos para la determinación y valoración de Servicios Ecosistémicos.
En el mes de agosto de 2024, el SEA publicó la actualización de la “Guía metodológica para la descripción de ecosistemas terrestres” la cual vino a remplazar y dejar sin efecto la guía anterior que se refería a la descripción de los componentes suelo, flora y fauna de ecosistemas terrestres en el SEIA. Su objetivo…
-
El papel de la divulgación en la conservación del patrimonio cultural y ecológico de Magallanes
Las acciones en los territorios requieren de sensibilidad, conocimiento y una lectura adecuada de los desafíos y soluciones, y estas últimas, en lo posible, que potencien las capacidades propias de los actores, sus atributos y contribuyan a disminuir las brechas entre la realidad y sus anhelos. En ese sentido, junto a la Fundación Prisma Austral,…
-
Escazú, Participación y Democracia
El Acuerdo con Escazú, cuyo nombre oficial es el “Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe ”, es un tratado internacional que enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales. Este…
-
Diálogos de largo aliento y profundos resultados
Hacia el camino de la gestión integrada de las organizaciones. Junto al Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Distrito Norte, Cristian Varas y al jefe de Asuntos Externos de Codelco Chuquicamata, Omar Hurtado, tuvimos la oportunidad de presentar a la comunidad de actores que representan el legado e historia viva de Chuquicamata, una serie…
-
Dialogadas
Dialogadas promueve un espacio inclusivo donde se afirman y valoran las diferentes perspectivas, conocimientos y experiencias de los miembros de una comunidad.